SAFA LOYOLAPÓSTERS
Abrazando la diversidad
Los pósters son presentaciones gráficas de un trabajo científico, tecnológico o profesional (en nuestro caso buenas prácticas en torno a la diversidad en los centros de la Fundación SAFA y Fundación Loyola). Al menos uno de los o las autoras deberá estar presente durante la exposición del mismo para explicar y debatir el contenido con el público presente (se indicará horario en el programa).
La propuesta y ejecución del póster incluirá:
- Título.
- Autor(es) o autora(s).
- Centro Procedencia/Correo electrónico.
- Resumen (obligatorio en la lengua de la comunicación).
- Palabras claves.
- Antecedentes.
- Objetivos.
- Participantes.
- Método.
- Resultados.
- Conclusiones.
Otros datos a tener en cuenta:
- La organización proporcionará el espacio para colocar el póster.
-
El póster tendrá habitualmente las siguientes dimensiones: 100 cm de alto por 80 cm de ancho (aprox. DIN-A0), en formato vertical. Recomendaciones:
– Fuente: Arial o Helvética (negrita)
– Tamaño: 36 puntos (visibilidad a 1,5-2 metros) -
El material del póster aceptado deberá ser elaborado por el autor o la autora
-
El autor o autora será responsable de colocar el póster en el lugar y fecha que se le asigne, así como también de retirarlo. Si el autor o autora no lo retira, se entiende que no tiene interés en conservarlo y, por tanto, autoriza al Comité Organizador para que disponga del material.
-
El póster debe estar referido a una de las líneas temáticas propuestas.