SAFA LOYOLA EDUCSIXXXIX Escuela de Verano

Abrazando la diversidad

“Nuestros colegios son una magnífica plataforma para escuchar, servir y contribuir a que los niños y los jóvenes de hoy puedan soñar con un mundo nuevo, más reconciliado, justo y en armonía con la creación, del que ellos mismos han de ser los constructores” 

                                                                                                                                                 (P. Arturo Sosa, 2017)

La Escuela de Verano SAFA-LOYOLA es un proyecto que surge para dar respuesta a la necesidad de formación y reciclaje de los y las docentes en activo de la Fundación SAFA y Fundación Loyola. La finalidad principal de este encuentro es actualizar y mejorar las competencias profesionales docentes, entendidas dentro de un proceso continuo de aprendizaje y de desarrollo profesional que engloba distintas dimensiones vinculadas a la educación y su interacción con una sociedad en permanente transformación.

En esta edición, la Escuela de Verano pone su foco estratégico en actualizar y fortalecer el compromiso por la justicia que brota de la fe. Los centros de ambas fundaciones deben aspirar a educar en una dimensión global haciendo del mundo la casa de todos y todas, siguiendo el ejemplo de la propia experiencia de San Ignacio y sus primeros compañeros. Durante estos 500 años, la educación jesuita nunca ha abandonado la pretensión de formar personas capaces de trabajar en todo tipo de fronteras con el ánimo de diluirlas, tender puentes, así como evitar separaciones y discriminaciones.

La diversidad se manifiesta como riqueza y presencia de Dios, identificando el papel de los creyentes con la colaboración de la acción de Dios en esa diversidad. La meta buscada es garantizar los derechos humanos en un mundo globalizado, con una desigualdad creciente. Es por ello, que la formación del profesorado de todas las etapas educativas en la diversidad e inclusión es crucial para garantizar que nuestro alumnado reciba una educación de calidad y se sienta valorado y respetado en su entorno escolar y social. Los principales objetivos que se persiguen son:

  1. Difundir y compartir conocimientos, experiencias, iniciativas, investigaciones y buenas prácticas que fomenten la educación diversa.

  2. Sensibilizar a los y las docentes sobre la diversidad proporcionando información y recursos para comprender esta diversidad en todas sus formas, incluyendo diferencias culturales, de género, sexuales, religiosas y la atención a las necesidades educativas especiales.

  3. Proporcionar oportunidades para reflexionar sobre los prejuicios y estereotipos dando herramientas y criterios éticos que ayuden a acompañar e integrar la diversidad desde la perspectiva ignaciana. 

  4. Promover actitudes de respeto, empatía y aceptación hacia la diversidad en el aula y en la comunidad escolar.

Al ofrecer una formación integral en diversidad e inclusión, se puede fortalecer la capacidad del profesorado para crear entornos educativos inclusivos donde todos los niños y jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial.

El Centro Universitario de Profesorado SAFA de Úbeda (Jaén), un año más, acogerá la Escuela de Verano en su XXXIX edición. Se celebrará del 1 al 4 de julio de 2024, abierta a un profesorado preocupado por trabajar por y para una inclusión educativa con el fin de mejorar la práctica y la calidad de la educación en su práctica diaria. A lo largo de estos cuatro días se disfrutará de espacios para compartir experiencias e inquietudes, para el diálogo, la reflexión, una oportunidad para acercarse y profundizar en aspectos clave de una educación para todos y todas.

Este evento se presenta como un espacio formativo donde los y las participantes podrán disfrutar de 4 ponencias plenarias a cargo de destacados expertos, así como participar en diferentes talleres especializados, presentar comunicaciones en formato de póster relacionadas con las buenas prácticas en atención a la diversidad en los centros de ambas fundaciones.

Tanto las ponencias plenarias como los talleres estarán enmarcados en distintas líneas de estudio o conocimiento: interculturalidad y multiculturalidad, diálogo y diversidad religiosa, diversidad sexual, perspectiva de género, diversidad funcional y atención a la diversidad en las aulas.

Como complemento a estas sesiones ordinarias llevadas a cabo en la primera semana de julio serán convocadas diferentes jornadas específicas de formación en la semana del 8 al 14 de julio.

En las últimas ediciones, alrededor de quinientos docentes de la Fundación SAFA, la Fundación Loyola y otras personas dedicadas al campo de la enseñanza han asistido a la misma, con lo que partimos de una realidad que ilusiona, pero que, al mismo tiempo, nos plantea el reto de ofrecer una formación de calidad, que sea relevante para el desarrollo diario de la actividad profesional y el funcionamiento adecuado de los centros educativos.

SAFA LOYOLA EDUCSIOrganización

Bienvenida

Nos complace daros la bienvenida a la XXXIX Escuela de Verano SAFA- Loyola y os invitamos a que participéis activamente en la misma.

Todas y cada una de las ediciones de las Escuelas de Verano han contado con un denominador común: el éxito académico y profesional, así como una amplia participación de profesionales de distintos ámbitos de la educación.

Las direcciones de Gestión de Personas estamos sumamente agradecidas por la labor encomendada. Desde aquí queremos reconocer el trabajo y la dedicación de quienes han hecho posible que esta edición sea una realidad.

Antonio Serrano

Salud Aguilar

SAFA LOYOLA EDUCSIXXXIX ESCUELA DE VERANO

En las últimas ediciones, alrededor de quinientos docentes de la Fundación SAFA, la Fundación Loyola y otras personas dedicadas al campo de la enseñanza han asistido a la misma, con lo que partimos de una realidad que ilusiona pero que, al mismo tiempo, nos plantea el reto de ofrecer una formación de calidad y que sea relevante para el desarrollo diario de la actividad profesional y el funcionamiento adecuado de los centros educativos.