SAFA LOYOLA EDUCSI1 al 4 de julio
Abrazando la diversidad
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Formación Nissan Leaf 100% eléctrico.
Durante estos últimos años, los vehículos electrificados del grupo Renault – Nissan se han mantenido en las posiciones más elevadas del Top ventas de este segmento en Europa, debemos estar preparados, la presencia del vehículo eléctrico en nuestros talleres ya es una realidad. Por todo ello, nos proponemos conocer la última generación del Nissan Leaf 100% eléctrico. Nissan ha evolucionado el Leaf en el modelo 2018, este 100% eléctrico aumenta autonomía gracias a su batería de 40 kWh y 360V (unos realistas 200 km en carretera – 250 km en trayecto urbano) y se propulsa mediante un motor de 150 CV y 320 Nm denominado EM57. Sus tiempos de carga también se han optimizado, es posible la recarga en un enchufe doméstico de 10 o 16 Ah (unas 20h), con cargador de “pared” de 6,6 kW (unas 8h) o en carga rápida en la red Nissan a 50 kW (unos 60 min. hasta el 80%). También contribuyen a ello las tecnologías dirigidas a la recuperación de energía, el Leaf 18 incorpora el nuevo sistema e-pedal que permite una mejorar eficiencia sobre todo en conducción urbana.
Acto de clausura
¿Qué implica un diagnóstico clínico en educación? ¿Quién pone etiquetas? ¿Es lo mismo diagnóstico que etiqueta? ¿Es la persona un diagnóstico, una etiqueta? Estas y otras preguntas nos ayudarán a reflexionar sobre la importancia y la necesidad de recuperar una educación humanista que respete y acepte a la persona como parte inherente de la variabilidad humana.