
Jorge Úbeda
Jorge Úbeda es un filósofo, docente e investigador comprometido con la mejora de la educación y el fortalecimiento del profesorado. Desde 2014, dirige la Fundación Promaestro, una entidad que impulsa comunidades de docentes que colaboran, cuidan y crean conocimiento en contextos educativos diversos. Bajo su liderazgo, la Fundación ha desarrollado iniciativas como la Revista Pensadero, la guía Miradas que mejoran, el podcast No tenemos un plan (NTUP) y el evento Las pruebas de la educación.
Su experiencia docente abarca todos los niveles educativos. Durante cinco años, fue profesor de Filosofía y Ética en ESO y Bachillerato, etapa en la que consolidó su vocación pedagógica. En el ámbito universitario, es profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid, donde imparte Filosofía Española Contemporánea y coordina el Seminario de Prácticas Docentes e Investigación para la Enseñanza de la Filosofía en el Máster de Formación del Profesorado. También ha colaborado con la Universidad Pontificia Comillas en programas de bioética y discapacidad intelectual.
Además, ha promovido espacios de formación filosófica. Entre 2004 y 2013, dirigió la Escuela de Filosofía, un centro de enseñanza y debate filosófico. Desde 2016, lidera Transfilosofía, un proyecto de reflexión crítica donde ha diseñado y coordinado cursos sobre filosofía y cultura contemporánea.
Su investigación se centra en la filosofía contemporánea, la filosofía española, el pensamiento judío, la discapacidad intelectual y la profesión docente. Ha dirigido tesis y participado en proyectos de investigación. Es autor de obras como ¡Que muera la Ilustración! y Ética humana. Su publicación más reciente, La era de la fraternidad explora los vínculos sociales y la construcción de comunidades basadas en el reconocimiento mutuo.
A lo largo de su trayectoria, ha combinado gestión, investigación y docencia con el objetivo de formar docentes críticos y comprometidos con la mejora de la educación.