José Hidalgo

José Hidalgo Navarrete es Licenciado en Biología por la Universidad de Granada y Doctor en Ciencias de la Educación por esa misma Universidad. Actualmente es profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales en el Centro Universitario Sagrada Familia de Úbeda (Adscrito a la Universidad de Jaén).

Como docente universitario, goza de una experiencia de más de 25 años, labor que combina con la investigadora, teniendo publicados un gran número de artículos relacionados con la Biología de insectos, fruto de la primera etapa investigadora, y con la didáctica de las ciencias experimentales, en su segunda etapa más actual. Además, es autor y coautor de distintos libros y capítulos de libros en distintas editoriales, entre ellas Octaedro, Tirant lo Blanc o Thomson Reuters, todas ellas Q1 en el índice SPI.

Ha recibido diversos premios a su labor investigadora como son el premio Arquímedes a la investigación en la escuela, por parte del CSIC; “Ciencia en Acción” por su labor + divulgadora en las Jornadas de las Ciencias para Tod@s organizadas por la Asociación Renaciencia y otorgado por un consorcio en el que estaban CSIC o la UNED; Premio RTC Awards por una experiencia de gamificación con estudiantes de Magisterio, o de Fomento de la Cultura Emprendedora por parte de la Universidad de Jaén.

Además de un número considerable de ponencias en congresos nacionales e internacionales, ha realizado dos estancias de investigación, una en el Instituto Pedagógico de Irkutsk (Rusia) y, otra, en el Pädagogisches Zentrum Graz-Eggenberg de Graz (Austria), esta última en el marco del proyecto europeo Comenius, en el que participó como “partenaire”.

En la actualidad, las líneas de investigación giran en torno a las Metodologías Activas en Educación, a la aplicación de las TIC en la enseñanza de las ciencias, gamificación de contenidos y la aplicación de la metodología de APS en el C.U. Sagrada Familia y en las asignaturas de ciencias que imparto. Además de la aplicación de metodologías innovadoras al campo de la Didáctica de las Ciencias Experimentales y la aplicación del Método científico en Educación infantil y Educación Primaria.